Hace un año que decidí empezar un camino que no sabía muy bien hacia dónde me llevaría, un pasito tras otro, hoy voy intuyendo hacia dónde me puede llevar. No tengo prisa. Dejo que el aire me acaricie el rostro y disfruto del trayecto. No hay prisa. No hay atajos. No quiero atajos.
Este año, este trayecto, me ha confirmado, que no merece la pena, aquellos viajes que no hacen brillar los ojos, que no hagan quebrar la voz de la emoción.
Aprovecho estas líneas para dar las gracias a quienes me han dedicado su tiempo (lo más valioso que tenemos), me han contado sus historias y me han abierto sus casas. Gracias de corazón.
Aprovecho para presentarme a aquellos que habéis llegado por aquí hace poquito. Soy una mujer terca, observadora, habladora, risueña, nerviosa, lectora incansable, curiosa (que no cotilla) que ama los objetos con historia y las personas valientes. Y la coherencia. Ser coherente hoy en día me parece el mayor acto de valentía y libertad y heroicidad.
Gracias a los que me leéis, me hace mucha ilusión, por supuesto. Pero este es un acto que hago (el de escribir) de manera egoísta. Lo hago para mí. Esto va de mí y lo comparto por si a alguien le puede interesar. De otra manera, no creo que fuera capaz. Me bloquearía.
Cuando empecé a escribir para compartir las historias de empresas/proyectos con historia no me esperaba que saliera tantas veces la palabra “Artesanía”. Ahora me parece algo obvio. Como dice Macarena Navarro Reverter en el libro Artesanía no Prato “la artesanía nos invita a pensar con las manos. No podemos considerarla solo como un sector económico, sino como el reflejo de una historia milenaria, puente entre la biodiversidad y la cultura”. Sabías palabras. No puedo estar más de acuerdo.
De algo estoy convencida, este camino acaba de empezar, mi curiosidad crece cada día, y me queda mucho por conocer.
EN LA LIBRETA:
· Madriddesignf MDF 9 de febrero a 17 de marzo. Os hablaré más sobre ello.
· Zarahome “ Encaixe de Camariñas”. Que importante estas colaboraciones para dar a conocer la artesanía gallega.
De nuevo muchas gracias por leerme y por todo el cariño. Me llega, lo noto.
Feliz Antroido!